Indicación

Masajes
-
Todos (madre/padre y el bebé) deben estar cómodos, por eso es importante alimentar y cambiar el pañal al bebé antes de comenzar el masaje. 6
-
El descanso de los padres permite un mejor cuidado de los infantes; la concentración ayuda a fomentar y fortalecer el vínculo, además de generar interacciones positivas y confianza entre ambas partes. 6
-
Frotar o acariciar de forma suave la piel en diferentes partes de su cuerpo: cabeza, tronco y extremidades. 6
-
Se recomienda emplear algún aceite o loción relajante y siempre mantener el contacto visual. 6
Beneficios del masaje

-
Reduce el tiempo
de llanto. 6 -
Aumenta las horas
de sueño. 6 -
Mejora la relación
madre/padre con el bebé. 6
Recomendaciones para dormir
El sueño es importante para el crecimiento físico, desarrollo
neurológico y emocional de tu bebé. 7
neurológico y emocional de tu bebé. 7
¿Qué hacer?
-
Establece una rutina para dormir: luces bajas, música suave, etc.7
-
Mantén un ambiente oscuro y silencioso.7
-
Permite que duerma en un cuarto independiente.7
-
Acomódalo despierto en su cuna, para que logre conciliar el sueño solo.7
¿Qué no hacer?
-
Dormirlo mientras le das de comer, lo cargas o paseas en su carriola.7,9
-
Prender la TV o jugar con él a la hora de dormir.8,9
-
Abrigarlo demasiado y/o compartir tu cama con él.8
-
Fumar en su habitación.8
Referencias
6. González M. Masaje infantil. Medicina Naturista 2007;1(2):102-119. 7. Convertini G, Tripodi R. Hábitos de sueño en menores de 2 años. Arch Argent Pediatr 2007;105(2):122-128. 8. KidsHealth. Sleep and your 1- to 3-year-old. [Internet]. 2022. [Citado mayo 2023]. Disponible en: https://kidshealth.org/es/parents/sleep13m.html 9. Estivill E, Segarra F. Insomnio infantil por hábitos incorrectos. Rev Neurol 2000;30(2):188-191.